Banco Mundial: el crimen organizado, poder paralelo en México
En el informe “Crimen Organizado y Violencia en ALC”, Banco Mundial revela que México está entre los 50 países con puntaje criminal más alto; donde la violencia afecta el crecimiento y el desarrollo de una de las 20 naciones más influyentes del mundo.
Las carreteras de Puebla, de las más inseguras del país
Es algo muy común, dice diputada del PT; casi todo mundo sabe que suele haber asaltos a transporte de carga y a ciudadanos, pero nadie hace absolutamente nada, no hay rondines, no hay patrullas, no hay nada
Cansados de extorsiones, transportistas hidalguenses están a favor de cambios a ley de movilidad
Un grupo de transportistas de Hidalgo manifestó estar a favor de hacer modificaciones a la Ley General de Movilidad
Red de huachicol entre Texas y Tamaulipas vincula a ex diputado del estado
Autoridades federales investigan a empresas transportistas ligadas al tráfico ilegal de hidrocarburos; uno de los principales señalados es el mexicoamericano Roberto Blanco Cantú, alias “El señor de los buques”.
Trump endurece reglas en el sector de autopartes a México y Canadá
Sube valor de contenido regional para poder exentar aranceles; los productos para vehículos fabricados en la región no pagarán la tarifa si conforman 85% del auto ensamblado en EU.
Esto pasará con los traileros que no sepan hablar inglés, de acuerdo al decreto de Trump
Una nueva orden ejecutiva firmada impone a los conductores de camiones pesados el dominio obligatorio del idioma inglés, como condición indispensable para manejar en territorio estadounidense.
Sufren en aduanas caos por aranceles
Hay desinformación de exportadores y CBP; enfrentan empresas confusión al definir cobro de las tarifas impuestas por Trump.
Aranceles al acero y aluminio, de amplio efecto (nocivo) para el transporte de carga
Transportistas refieren bajas de entre 30% y 90% en el movimiento de acero y aluminio; los aranceles a estos insumos son de amplio espectro para generadores de carga.
ATA pide investigar posible cabotaje en EU de operadores con Visa B1
Si bien la ATA apoya el uso legal de operadores con visa B-1 para transportar carga internacional, advierte que los ocupan también para cabotaje.
Quiebra tras quiebra de empresas: crisis en el sector del autotransporte de EU
Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta.
CEPAL confirma caída del PIB de México a 0.3%, en 2025
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se sumó este martes a varios organismos multilaterales que han revisado a la baja la proyección de desempeño económico de México este año.
México entra a lista negra de EU sobre piratería
Cuestiona en informe que no se persiga a personas que promueven la falsificación de marcas.
Antigüedad de la flota del autotransporte de carga cae por primera vez en cinco años
Durante 2024, la edad promedio cerró en los 19.27 años, logrando su primera reducción anual desde 2019.
Avalan restablecer transporte ferroviario para pasajeros
La Cámara de Diputados aprueba la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, que se encargará de regular el sector, otorgar concesiones y apoyar en la construcción, operación y explotación de vías férreas.
Dan primer paso para el tren Monterrey-Saltillo
La Cámara de Diputados aprueba una serie de reformas que brindan certeza legal al proyecto del tren Monterrey-Saltillo.
SSP fortalece coordinación con el sector transportista de Chiapas
Para consolidar estrategias de colaboración más sólidas, especialmente en materia de seguridad.
Se supervisaron mil 200 kilómetros de carreteras libres de peaje, 298 puentes y 93 túneles: SICT en simulacro
Al participar en la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, el titular de la dependencia federal explica que las acciones fueron en coordinación con las diferentes entidades y organismos gubernamentales.
Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados
Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada.
Tecnología e inteligencia artificial en el transporte de carga
La creciente inseguridad en las carreteras mexicanas está obligando a las empresas de logística, transporte y seguridad a transformar radicalmente sus estrategias.