SICT capacitará a operadores de autotransporte en el idioma
Sin definir metas precisas, la SICT prevé la capacitación en el idioma inglés y en la operación para el autotransporte de carga, requisitos para servicios transfronterizos
Estados Unidos ya emitió la primera advertencia por falta de inglés a autotransportistas mexicanos
Hoy se emitió la primera advertencia expedida por autoridades del Departamento de Transporte en Estados Unidos a un operador mexicano que no acreditó su dominio del inglés.
Trailero herido pide ayuda a GN y lo multan
Los elementos de seguridad le impusieron una infracción al conductor por estacionarse
Mal; se llevaron la unidad.
Secuestra comunidad 2 reactores de Pemex
Los dos equipos, de más de 500 toneladas cada uno, están “abandonados” en la autopista México-Querétaro; retrasan obra de 7 mil millones para reconfigurar refinería en Hidalgo. desde enero pasado, se encuentran varados 60 kilómetros de su destino final: la refinería de Tula.
Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico
Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar
Sin mantenimiento 30% de carreteras.- SCIT
“Son aproximadamente 17 mil kilómetros de la red carretera de los 41 mil que tenemos y en los cuales vamos tener intervenciones a nivel de estructura y pavimento. Son básicamente carreteras que van de una red troncal hacia las ciudades medias”, menciona funcionario
Van 65 mil unidades de autotransporte balizadas: SICT; esto es apenas 3.4% de la flota total
Tania Carro Toledo, subsecretaria de Transporte, indicó que se ha tenido “respuesta y colaboración” del sector.
Entre aranceles y “cuellos de botella” el tropiezo de carga
Además, las principales trabas para el flujo ágil de mercancías siguen siendo la falta de infraestructura, sin que inversión alguna de tipo reciente sea suficiente, señalan transportistas.
IMPORTACIONES EN EU SE REDUCEN 16% POR POLÍTICAS PRESIDENCIALES
La cifra impulsó el déficit comercial. principalmente por la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el Presidente de EU, lo que generó el desequilibrio de la balanza mercantil México bajó 12.7% envíos, pero aún es su principal socio comercial.